15 Jul Cefalea
La cefalea o dolor de cabeza es frecuente en la infancia. Globalmente entre el 75 y el 90% de los niños padecen algún episodio. ...
La cefalea o dolor de cabeza es frecuente en la infancia. Globalmente entre el 75 y el 90% de los niños padecen algún episodio. ...
Es una infección vírica aguda que afecta a niños menores de dos años. Produce tos, dificultad para respirar y a veces, sibilancias (“pitos”) o ruidos en el pecho. ...
La anafilaxia es una reacción alérgica grave, de instauración rápida y potencialmente mortal. Las personas que sufren asma tienen más riesgo de padecer anafilaxia. ...
El asma es una enfermedad crónica del aparato respiratorio en la que existe una inflamación bronquial. Los bronquios se obstruyen por su respuesta irritativa frente a diferentes estímulos ambientales dando lugar a síntomas como tos, “pitos” o sensación de falta de aire....
Un soplo es un ruido adicional que hace la sangre al pasar por el corazón. En la mayoría de las ocasiones, este sonido es resultado de un flujo sanguíneo normal a través de un corazón normal, por lo que se le conoce como soplo inocente o funcional. Sólo...
Una convulsión es una situación en la que de modo súbito, el niño inicia movimientos anormales, repetidos e involuntarios, normalmente acompañados de pérdida de conciencia (no responde a estímulos, a su nombre ...
Es una infección vírica (virus varicela-zóster) muy contagiosa. Se transmite por contacto directo con las lesiones de la piel o a través de las gotas de saliva que se expulsan con la tos o estornudos....
En términos coloquiales es un golpe en la cabeza. La importancia del traumatismo está determinada por la posibilidad del daño cerebral asociado....
El síncope es una pérdida brusca de conciencia asociada a una pérdida del tono muscular (disminución generalizada de la fuerza muscular), de breve duración con recuperación espontánea completa....
La neumonía es una infección de vías respiratorias bajas que puede ser ocasionada por múltiples microorganismos, entre ellos los virus y las bacterias....
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, aceptas las mencionadas cookies y nuestra política de cookies. Haz clic en el enlace para mayor información.
ACEPTAR