Obstetricia

En el área de urgencias de maternidad se encuentran ubicadas las unidades de diagnóstico prenatal y el hospital de día (donde se realizan las pruebas de bienestar fetal). La unidad de Reproducción está situada también en esta área.

En la misma planta se encuentran dos salas de observación y los paritorios, así como el quirófano de urgencias de maternidad que se utiliza fundamentalmente para las cesáreas.

Lactancia materna

Urgencias de maternidad

En las dos salas de reconocimiento de urgencias, se atienden tanto a las urgencias de las mujeres embarazadas como las urgencias ginecológicas. Velamos por la salud de las mujeres y realizamos un diagnóstico lo más rápido posible. Se realizan consultas de patología urgente que requiere seguimiento no demorable. Disponemos de modernos ecógrafos y del material necesario para realizar un diagnóstico rápido de la urgencia. Esta área es atendida por todos los médicos del Servicio, junto con personal de enfermería y personal auxiliar.

Pasillo de urgencias - Maternidad

Unidad de diagnóstico prenatal

El propósito de dicha Unidad es la valoración ecográfica del embarazo, para descartar anomalías congénitas. Dispone de un ecógrafo de alta resolución y un equipo de médicos que trabajan en medicina perinatal.

En la primera visita, se le realiza una historia obstétrica detallada para valorar el riesgo que supone tu embarazo. Además, se realiza una primera ecografía detallada y previo consentimiento de la paciente se realiza un análisis estadístico de las principales anomalías cromosómicas. En esta consulta se le proporciona, en caso necesario, información adicional sobre otras pruebas como : el test prenatal no invasivo, la biopsia corial y la amniocentesis. Si se requiere de alguna de ellas, se programa la intervención y se realiza en el momento adecuado, siempre con el consentimiento informado previo de la paciente. Si todo cursa de forma normal, se le programan las siguientes ecografías. Tanto la mujer como su pareja o acompañante disponen de un monitor para poder seguir la exploración de su bebe y disfrutar de su embarazo juntos.

Monitor fetal - Paritorio - Maternidad

Hospital de día

En esta unidad, las pacientes son atendidas al final del embarazo si éste ha cursado de forma normal, o bien antes si ha habido algún problema que lo requiera.

Se completa la historia obstétrica y del curso del embarazo, se le realiza un registro cardiotocográfico (monitor), una ecografía fetal y si procede se le pide permiso para la realización de una exploración ginecológica. Al finalizar todo el proceso se le programa una nueva visita.

Pasillo - Maternidad

Área de paritorios

El área de paritorios se encuentra junto al área de urgencias maternales. La mujer dispone de una habitación individual con una cama de ultima generación donde todo el proceso de la dilatación y el parto se harán en la misma habitación. Las tres dilataciones disponen de luz natural y una decoración amable, así como baño con ducha. Están dotadas de un sistema de monitorización fetal y materna durante el proceso de dilatación y parto, así como de una cuna de reanimación fetal, tras el nacimiento.

En todo momento, la pareja o acompañante podrán estar junto a la mujer y disfrutar de la intimidad que permite el proceso.

Existe una habitación acondicionada para aquellas mujeres que prefieran tener un parto natural, su tamaño permite la deambulación, dispone de pelotas, silla de parto y cuerdas de suspensión para ayudar a mitigar el dolor. Está dotada con un baño amplio con ducha.

Anexo a los paritorios se encuentra el quirófano de maternidad, con dotación para realizar tanto las intervenciones programadas como las urgencias derivadas de la atención al parto o ginecológicas.

Paritorio - Maternidad

Área de hospitalización de maternidad

Consta de 8 habitaciones individuales con cama para el acompañante, cada una de ellas con una bañera-cambiador donde se lleva a cabo el aseo y la exploración clínica del niño, que se realiza habitualmente en dos ocasiones, una en las primeras 24 horas de vida y otra el día del alta. El recién nacido permanece en la Maternidad un tiempo no inferior a 24 horas, dándose de alta como regla general a las 48 horas siempre y cuando no haya criterios que lo contraindiquen. Desde octubre de 2018 se ofrece alta precoz (a las 24 horas de vida) si cumplen determinados criterios clínicos y sociales. Durante la estancia en el centro se asesora y apoya a los padres para la alimentación con leche materna.

El área de hospitalización de Ginecología se encuentra anexa, pero separada del área maternal aunque son habitaciones de dos camas, cuando es posible, se utilizan con uso individual.

Sala de partos - Paritorio - Maternidad

Área de consultas externas obstéticas

Está situada en la planta baja-semisótano, junto a otras áreas de consultas externas como Ginecología, Pediatría, Urología o Cirugía. Allí se realiza el control del embarazo siguiendo un protocolo de Atención al Embarazo que se coordina con el realizado por las matronas en los Centros de Salud. En los embarazos de bajo riesgo se realiza un control y un asesoramiento en salud durante la gestación y se resuelven dudas que puedan surgir en el cuidado del mismo. Existe una consulta de Alto Riesgo Obstétrico donde se hace un control estricto de aquellos embarazos que presentan factores de riesgo que así lo aconsejan. Dicha policlínica se coordina en caso necesario con las consultas de Endocrino, Medicina Interna, Reumatología, Digestivo… según la patología asociada. Se mantiene siempre un contacto directo con el Servicio de Pediatría cuando existen factores de riesgo que requieran atención neonatal inmediata. Los casos de prematuridad por debajo de la semana 34º son remitidos a las Unidades de Alto Riesgo del Hospital Clínico o La Fe.

La consulta dispone de un ecógrafo de altas prestaciones para la valoración de bienestar fetal y el control del crecimiento fetal. Todo el equipo obstétrico realiza protocolos de actuación y actualización en los temas de Obstetricia. Se realizan sesiones médicas y sesiones de perinatología conjuntamente con las matronas del área y los pediatras del hospital.

Consulta - Servicio de reproducción

Unidad de reproducción

Trabajamos en ella para facilitar a las parejas un diagnóstico y tratamiento adecuado ante situaciones de infertilidad o esterilidad.

En ella realizamos tanto el diagnóstico de parejas que han tenido abortos de repetición como aquellas que no han quedado gestantes. Se realiza un asesoramiento sobre las técnicas de reproducción asistida y de preservación de fertilidad en los casos que están contemplados en la cartera de servicios de la Generalitat Valenciana.

Realizamos ciclos de estimulación ovárica e inseminación artificial. Disponemos de un laboratorio de reproducción anexo al quirófano de urgencias, donde se realiza la capacitación seminal, evitando desplazamientos innecesarios de la pareja. Se realizan técnicas de inseminación con semen de donante en aquellos casos que se encuentran dentro de las indicaciones de la Consellería.

Las pacientes que requieren ciclos de fertilización in vitro (FIV) o técnicas de preservación de fertilidad se remiten previamente estudiadas a los centros de referencia en Hospital Clínico y Hospital La Fe con los que se mantiene una relación directa.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, aceptas las mencionadas cookies y nuestra política de cookies. Haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies