
14 May Otitis media aguda
Qué es
Es la inflamación aguda del oído medio, que está situado inmediatamente por detrás del tímpano, a diferencia de la otitis externa u otitis del nadador, que es la inflamación de la piel del conducto auditivo. La otitis media aguda es la complicación más frecuente del catarro de vías altas en la infancia, sobre todo en los primeros años de vida. Produce dolor (que generalmente empeora al acostarse o con la masticación) y en ocasiones salida de líquido por el conducto auditivo (supuración) porque se ha abierto un pequeño agujero en el tímpano. En estos casos el dolor suele mejorar. Los niños más mayores suelen referir la otalgia (dolor de oído) pero en los más pequeños la clínica es menos evidente y pueden tener rechazo del alimento, vómitos o irritabilidad. La fiebre no es un signo obligatorio. La mayoría se curan solas en 48-72 horas.
Qué debe hacer en casa
- Administre analgesia pautada, paracetamol o ibuprofeno a las dosis habituales, cada 6-8 horas (no espere a que tenga dolor). Si el dolor persiste tras 48 horas acuda a su pediatra.
- No eche nada por el conducto auditivo para aliviar el dolor.
- Si ha supurado conviene que no le entre agua (báñelo con cuidado).
- Es importante sonarse con frecuencia o los lavados nasales con suero fisiológico en los más pequeños para facilitar la aireación del oído medio.Es normal que esté inapetente, no le fuerce a comer.
- En ocasiones son necesarios los antibióticos. Si no se lo toma a pesar de haberlo intentado varias veces o lo vomita acuda a su pediatra.
Cuándo acudir a un servicio de urgencias
- Si empeora el estado general, está somnoliento o irritable.
- Si tiene dolor de cabeza intenso y vomita varias veces.
- Si aparece detrás de la oreja una zona enrojecida, hinchada y dolorosa que empuja el pabellón auricular hacia delante (“se despega la oreja”).