
16 May Laringitis aguda
Qué es
La laringitis es una enfermedad respiratoria aguda en la que se produce una inflamación de la laringe, que es la parte inferior de la garganta donde se encuentran las cuerdas vocales. Afecta generalmente a niños de entre 6 meses y 6 años. Se caracteriza por tos seca y fuerte parecida al ladrido de un perro asociada a ronquera o afonía. A veces se acompaña de un ruido ronco cuando el niño coge aire llamado estridor. En algunas ocasiones la inflamación de la laringe puede dificultar la entrada de aire y la respiración, que se vuelve rápida, y se acompaña de hundimiento del pecho marcándose las costillas. Suele empeorar por la noche.
La gran mayoría son provocadas por virus siendo más frecuente en los meses fríos.
Habitualmente son leves y se curan solas. Si aparece estridor o dificultad respiratoria puede requerir tratamiento para reducir la inflamación como los corticoides (antiinflamatorio potente).
Qué debe hacer en casa
- Evite ambiente seco. Si precisa aumentar el porcentaje de humedad puede:
- Poner depósitos de agua en los radiadores.
- Si tiene humidificador o vaporizador puede utilizarlo.
- Mantener al niño en el baño con los grifos de agua caliente abiertos o haga que respire el aire fresco de la calle sacándole abrigado a la ventana o a la terraza.
- Administre antitérmico si tiene fiebre.
- Es normal que su hijo esté inapetente. No le fuerce a comer. Ofrézcale líquidos.
- No administre jarabes, ni supositorios para la tos sin consultar con su pediatra.
- Vigile la respiración del niño.
Cuándo acudir a un servicio de urgencias
- Cuando el estridor se presente sin llanto ni tos, en reposo.
- Si la dificultad respiratoria empeora: respira cada vez más deprisa, se le marcan las costillas, mueve mucho el abdomen, se le hunde el pecho o estira el cuello.
- Cuando el niño tenga dificultad para tragar o babee mucho.
- Tiene mal color, lo ve pálido o labios azulados.