
14 May Infección de las vías urinarias
Qué es
Es la presencia de gérmenes (generalmente bacterias) en la orina en un niño con síntomas. En los más pequeños el único signo puede ser la fiebre lo que se llama “fiebre sin foco”. En los niños más mayores los síntomas se parecen más a los del adulto: molestias al orinar, necesidad de orinar muchas veces y poca cantidad, cambios en el aspecto de la orina incluso orinar sangre roja. Generalmente cuando aparecen estos síntomas se trata de una infección de la vejiga (cistitis). Si aparece fiebre cabe la posibilidad que la infección haya afectado al riñón (pielonefritis aguda).
En los niños no continentes con sospecha de infección del tracto urinario (ITU) habitualmente se realiza una recogida de orina por bolsa. Si el análisis preliminar por bolsa es positivo (“tira reactiva de orina”) probablemente precise otra recogida de orina para confirmación de resultado y realizar un cultivo. Esta segunda recogida se suele realizar mediante sondaje o punción de la vejiga con una aguja (punción suprapúbica). En los niños continentes la orina se recoge del chorro medio de la micción. Si el resultado preliminar es positivo probablemente se tratará con antibiótico oral hasta conocer el resultado del cultivo. En ocasiones es necesario el ingreso hospitalario para administrar el antibiótico intravenoso, como en los menores de 3 meses de edad, si vomita y no se puede administrar el antibiótico oral o si el niño tiene alguna malformación de la vía urinaria.
Qué debe hacer en casa
- Ofrezca a su hijo abundante líquido para favorecer micciones frecuentes (ayuda a “limpiar la orina” de gérmenes).
- Si tiene fiebre y malestar general administre antitérmicos (preferiblemente paracetamol) a la dosis habitual.
- Si le han prescrito antibiótico oral adminístrelo según la dosis y horario pautado.
- Debe acudir a su pediatra a las 48 horas de la recogida la muestra de orina para ver el resultado del cultivo que realice un control clínico.
- Es frecuente que las ITU recurran, sobre todo las cistitis en niñas. Para disminuir las recurrencias es aconsejable evitar irritantes locales (ropas ajustadas, baños de espuma, cremas), mejorar los hábitos miccionales (orinar cada 3-4 horas, “tenga o no ganas”, con las piernas separadas y realizando una micción completa, “sin prisas”) y tratar el estreñimiento si lo hubiera.
Cuándo acudir a un servicio de urgencias
- Si empeora el estado general, está somnoliento o irritable.
- Si le han prescrito un antibiótico y no es capaz de dárselo o lo vomita.
- Si persiste la fiebre a las 48 horas de haber iniciado el antibiótico.
Recursos externos de interés
Para una información más detallada se aconseja leer “Anexo 3 Información para pacientes. Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica” en
http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_483_ITU_poblacion_pediatrica_ICS_compl.pdf