
31 Dic Cuidados de la cicatriz de la episiotomía
La episiotomía es una incisión que se realiza en la vulva con el fin de ampliar el canal de salida durante el parto. Generalmente, no es necesario realizarla. En ocasiones, debido al tamaño del bebé, de la posición en que se presenta o por riesgo que se desgarre la vulva se realiza una incisión de tamaño controlado.
Es más fácil suturar una episiotomía que un desgarro descontrolado.
Definiciones importantes
- Infección de la episiotomía: “La infección de la episiotomía es la principal causa de apertura prematura de la cicatriz y la caída prematura de los puntos.”
- Definición de episiotomía: “La episiotomía es un corte realizado en la vulva para facilitar la salida del feto durante el parto.”
- Cuidados postparto: “Es fundamental seguir cuidados mínimos durante el postparto para prevenir infecciones en las heridas del periné.”
- Definición de periné: “El periné es la zona genital situada entre el ano y la vulva.”
- Definición de puerperio: “El período posterior al parto se denomina puerperio.”
- Prevención de infecciones del periné: “Para evitar infecciones del periné, donde se realiza la episiotomía, es esencial lavar las manos antes de tocar la zona.”
- Error común en la higiene: “Es común que las personas se laven la zona genital después de defecar sin haberse lavado las manos previamente.”
- Riesgo de contaminación: “Este es un error, ya que la limpieza de la zona anal puede contaminar las manos usadas para asear los genitales.”
Cuidados de la cicatriz tras el parto y durante el puérperio
Los cuidados de la cicatriz tras el parto y durante el puérperio son necesarios para evitar infecciones no deseadas.
La mujer recién parida, la puérpera, debe limpiarse siempre de delante hacia atrás, tanto si ha orinado o ha defecado.
Esta forma de limpiarse evita el arrastre de bacterias del ano hacia la zona de la vulva con el papel higiénico.
La zona del ano tiene abundantes bacterias que no provocan alteraciones en el ano, pero si alcanzan la vulva y contaminan a la vagina pueden suscitar la aparición de infecciones.
Por tanto, hay que evitar que estas bacterias de la zona anal alcancen la vulva y la vagina.
Tras la defecación y limpieza de las manos, es recomendable lavar la zona genital con agua y jabón.
No es necesario aplicar soluciones antisépticas ni otras sustancias para facilitar la cicatrización, aunque podemos encontrar en las farmacias cremas para acelerar la cicatrización.
Tras el lavado y aclarado de la zona genital hay que secarla adecuadamente.
El secado debe realizarse con una toalla, mediante toques, sin arrastar para evitar el arrastre de los puntos.
No obstante, la exposición de los genitales al aire ayuda a secarse los puntos (si se le ha realizado la episiotomía), a la cicatrización de la herida y a prevenir la aparición de infecciones.
Pero claro, una no puede ir sin ropa por la casa ¿Cómo se puede hacer?
Postura para mejorar la cicatrización de los puntos de la episiotomía o bien de un desgarro que ha habido durante el parto.
Si deseamos acelerar la cicatrización de los puntos de la episiotomía o de algún desgarro que ha habido durante el parto, lo mejor es la exposición de los genitales al aire.
Es difícil encontrar momentos en los cuales se puede conseguir esta situación.
Las mujeres que amamantan puede utilizar estos momentos para exponer los genitales al aire, ¿cómo?
En el momento de realizar la toma, se tumbará en la cama sobre una toalla. La toalla es útil para no manchar la cama con las secreciones. Y mientras le da de mamar, la mujer abre las piernas y puede estar sin ropa interior encima de la toalla y lejos de miradas indiscretas.
El secador, Si… pero No.
El secado de la zona perineal con el secador de aire solo se debe utilizar en situaciones puntuales.
El secador proporciona aire que seca rápidamente la zona que ha sido lavada, pero el secado excesivo provoca un efecto contrario al que deseamos (ayudar a la cicatrización correcta de la episiotomía).
Un secado rápido y excesivo de una cicatriz provocará la tirantez y retracción de la misma. Conseguiremos aumentar las molestias perineales y empeorar el aspecto cicatricial.
Pero, en situaciones de retardo en la cicatrización de la episotomía, usar el secador con aire frio acelerará la cicatrización.
También puedes obtener información en el siguiente enlace:
(Pincha sobre el enlace para que te lleve a la página específica)