Criterios de remisión Soplo Cardíaco.

Criterios de remisión Soplo Cardíaco.

1. Criterios de remisión.

  • Remisión Urgente (Contacto telefónico previo 441365):
    • Situación de insuficiencia cardíaca aguda.
    • Cianosis en paciente sin diagnóstico.
    • Distrés respiratorio asociado.
  • Remisión Ordinaria:
    • Soplo en menores de 6 meses de edad.
    • Soplo y antecedentes familiares de cardiopatías congénitas, miocardiopatías o muerte súbita.
    • Soplo y enfermedad que se asocia a cardiopatía congénita.
    • Soplo diastólico.
    • Soplo sistólico que no cumpla las características de soplo inocente/funcional.
    • Hallazgos en la anamnesis o en el examen físico sugestivos de enfermedad cardíaca, incluyendo el retraso del crecimiento no explicado por otras causas.
    • Dudas en la anamnesis o la exploración clínica.
    • Ansiedad familiar no controlable a pesar de criterios de benignidad.
  • NO se deben remitir
    • Soplo inocente (ha de cumplir todas)
      • Localización y duración: generalmente es sistólico, nunca es diastólico o sistólico-diastólico. No tiene irradiación.
      • Intensidad: nunca es superior a 3/6, es decir, nunca presenta frémito.
      • 1er ruido normal. El 2º ruido es normal o con desdoblamiento fisiológico y no asocia otros ruidos patológicos.
      • Es variable en el tiempo y con los cambios posturales (atenúa o desaparece en sedestación), aumentando en intensidad en situaciones de hiperdinamia como la anemia, fiebre, postejercicio.
      • No existe otra sintomatología ni hallazgos exploratorios patológicos.
    • Soplo funcional. Término que se usa indistintamente junto con “soplo inocente”. Hace referencia a un estado circulatorio anormal (anemia, fiebre, hipertiroidismo, ansiedad), y el soplo desaparece cuando desaparece este estado. En estos casos se recomienda nueva valoración cuando se vuelva al estado basal.

2. Datos mínimos de la interconsulta.

  • Antecedentes familiares de cardiopatías congénitas, miocardiopatías o muerte súbita.
  • Enfermedad que se asocia a cardiopatía congénita.
  • Hallazgos en la anamnesis o en el examen clínico sugestivos de enfermedad cardíaca, incluyendo el retraso del crecimiento no explicado por otras causas.
  • Pulsos axilares y femorales.


Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, aceptas las mencionadas cookies y nuestra política de cookies. Haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies