Coronavirus y lactancia materna

Coronavirus y lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y junto con otros alimentos hasta los dos años o hasta cuando la madre y el niño/a lo deseen. 

La leche materna proporciona protección frente a muchas enfermedades (paso de anticuerpos madre-hijo/a), favorece el desarrollo cognitivo y facilita el establecimiento de un apego seguro. 

Dado que no existen datos de transmisión de coronavirus por la leche materna, tanto la OMS como la Sociedad Española de Neonatología, recomiendan su inicio y mantenimiento en madres afectas por coronavirus o en casos en investigación, extremando siempre las medidas de higiene (lavado de manos y uso de mascarilla). En determinados casos puede ser necesaria la extracción de la leche materna y que ésta sea administrada al neonato por un cuidador sano, en tal caso esta leche extraída no precisaría de esterilización previo a su   administración. 

Estas recomendaciones pueden ir variando de día en día de acuerdo con las instrucciones que las autoridades sanitarias vayan concretando.

LA LACTANCIA ES SEGURA DURANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

Estudios recientes han demostrado que la lactancia durante la pandemia del coronavirus-19 es segura, siempre que se tomen medidas para evitar la transmisión aérea.

Se ha demostrado la ausencia de virus en la leche materna, pero además parece que la leche materna tiene una proteína en grandes cantidades que tiene una acción antiinflamatoria y que impide que el virus se una a las células. Esta proteína es la “lactoferrina”. La lactoferrina se encuentra abundantemente en el calostro de la leche materna y se encuentra elevada hasta las 3 semanas después. De ahí que la lactancia es segura incluso en mujeres con infección por Covid-19.

En estudios más recientes se ha descubierto la presencia de anticuerpos en la leche de la mujer vacunada o de la mujer que ha pasado el COVID, estos anticuerpos podrían proteger al bebe frente al COVID.

Estos datos han sido extraídos de la prestigiosa revista JAMA. Abajo proporcionamos el enlace (el artículo está en inglés).

https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2778766?guestAccessKey=4b0b3233-98c9-4991-aa80-76ae299a49bf&utm_source=silverchair&utm_campaign=jama_network&utm_content=covid_weekly_highlights&utm_medium=email

 



Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, aceptas las mencionadas cookies y nuestra política de cookies. Haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies