
12 Ene Cómo hacerse el Test de Embarazo
El momento para realizar el Test de embarazo es importante
El test de embarazo que se utiliza en los centros sanitarios es igual al que se vende en las farmacias.
Están basados en la detección de una hormona que produce la mujer cuando se queda embarazada, y que fuera del embarazo no es detectable.
El momento para realizar el test es importante, porque la detección de la hormona varía en función de su concentración en orina. Y hay algunos momentos del día en los cuales la concentración es mayor.
¿Cuándo es mejor realizar el test de embarazo?
Puesto que la sensibilidad del test de embarazo es mayor cuanto mayor sea la concentración de la hormona del embarazo, habrá que realizar el test en el momento del día en el cual se considere que su concentración es mayor. Generalmente, este momento suele ser la primera orina de la mañana, puesto que pasamos horas durmiendo sin orinar y por tanto la orina está mas concentrada.
Añadimos unas gotas al test de embarazo y esperamos un tiempo que dependerá del modelo usado. Generalmente, viene marcado en la caja del test. Tras ese tiempo, si aparecen dos rayas iguales significa que la mujer se encuentra embarazada.
¿Cuándo aparecen los síntomas del embarazo?
La mayoría de los síntomas del embarazo son producidos por la hormona del embarazo, y éstos no aparecen hasta que hay una suficiente concentración de la hormona en sangre.
Si bien, la falta de regla, denominada por los profesionales como “Amenorrea” suele ser el primer síntoma que aparece en la mujer embarazada. Es el síntoma que avisa a la mujer de que puede haber quedado gestante.
Los otros síntomas como las nauseas y vómitos matutinos, la aversión a determinados alimentos, el hinchazón y aumento de sensibilidad de las mamas, el hinchazón del abdomen, etc.
Hay muchos síntomas que aparecerán a lo largo del embarazo, ya que el organismo de la mujer se debe adaptar al embarazo y eso conlleva a cambios que provocan síntomas que antes del embarazo no estaban.