
15 Feb CERVIX CORTO O ACORTAMIENTO DEL CÉRVIX UTERINO
CERVIX CORTO ES SIGNO DE RIESGO DE PARTO PREMATURO
El cérvix corto o acortamiento del cérvix uterino es un signo que nos indica que hay un aumento del riesgo de parto prematuro. El parto habitualmente se inicia primero disminuyendo la longitud de cérvix, lo que se conoce como borramiento del cérvix, para posteriormente iniciar la dilatación.
Cuando una mujer embarazada presenta síntomas de amenaza de parto prematuro, se le mide el cérvix uterino para tener una perspectiva más objetiva del riesgo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÚTERO
Para poder entender lo que es un cérvix corto y su importancia es necesario tener unos conocimientos básicos de la estructura uterina.
El útero es un órgano fundamentalmente muscular. Efectivamente, es lo más parecido a un músculo, pero ciertas particularidades. Esta formado por dos partes totalmente distintas en cuanto a su composición. Una parte que muscular casi completamente, lo que se conoce como cuerpo uterino. Y una otra parte que tiene menos fibras musculares y más fibras de colágeno, que es el cérvix uterino.
El cuerpo uterino mide unos 5 cm de tamaño y se agranda durante el embarazo para contener a un feto que al final del embarazo medirá aproximadamente unos 50 cm. Pero afortunadamente, el feto se encuentra plegado sobre si mismo, de tal forma que el tamaño que ocupa es un poco menor.
El cuerpo uterino tiene unas características que le permiten distenderse sin que la fibra muscular que lo compone se contraiga y expulse al feto.
La otra parte del útero, el cérvix uterino también tiene sus particularidades. Parte del cérvix se encuentra fuera en la vagina y parte del cérvix se encuentra por detrás de la vagina. A simple vista solo vemos 1/3 del tamaño del cérvix.
Cérvix normal a las 28 semanas de embarazo

Estructura básica del útero gestante

¿Cómo medir el cérvix uterino?
Solo podemos ver un tercio del cérvix uterino a simple vista, por lo que necesitamos de aparatos que nos ayuden a medirlo. La ecografía es útil para medir el cérvix uterino y tener la objetividad de su tamaño.
Se puede realizar tanto por ecografía abdominal (por encima de la barriga de la mujer) o por ecografía vaginal (colocando el transductor dentro de la vagina y pegandolo al cérvix). De las dos técnicas, la ecografía vaginal es más precisa, al no interponerse la piel, la grasa, el músculo en su trayecto. Es más incomodo para la madre, pero seguro para el embarazo y muy preciso para su medición.
Longitud del cérvix uterino

¿Cuál es la longitud normal de un cérvix uterino?
El cérvix uterino en la mujer no embarazada suele medir entre 30 y 50 mm. En la mujer embarazada suele medir un poco menos porque conforme avanza el embarazo, de forma fisiológica el cérvix se va acortando. Pero ese acortamiento es mínimo y no suele bajar de los 30 mm.
¿Cuándo consideramos que un cérvix es corto?
En general se considera que un cérvix es corto cuando la medida de su longitud por ecografía vaginal es inferior a 25 mm. No obstante, algunos científicos consideran que este valor es variable según la edad gestacional, ya que fisiologicamente el cérvix se acorta. Y de esta manera consideran cérvix corto cuando mide menos de 25 mm antes de la semana 28 de embarazo, pero después de la 28 y hasta la 32 semana se considera corto si mide menos de 20 mm. Finalmente, después de la semana 32 consideran corto el cérvix si mide menos de 15 mm.
En cualquier caso la medida debe ser valorada por el ginecólogo que la realiza junto con la historia de la paciente.
Cérvix corto medido por ecografía vaginal

¿Cuál es el significado de tener un cérvix corto?
El significado de tener un cérvix corto está relacionado con el riesgo de tener un parto antes de término, antes de la fecha estimada de parto. Está suficientemente demostrado que la presencia de un cérvix corto en una gestante se asocia con un alto riesgo de parto pretérmino o prematuro.
¿Se debe medir el cérvix uterino a todas las gestantes?
Los estudios han demostrado que la medida del cérvix a todas las gestantes no es una técnica eficaz ni recomendable. Esta técnica tiene valor entre las mujeres gestantes con factores de riesgo para un parto pretérmino, ya que la medida del cérvix nos proporciona un dato objetivo.
Las mujeres con antecedentes de parto pretérmino, de rotura prematura antes de las 34 semanas, de embarazo gemelar, de abortos consecutivos y sobretodo tardíos y aquellas con una malformación uterina congénita (utero bicorne, doble, etc) son las que se benefician de esta medida.
¿Cuál es la utilidad de medir el cérvix uterino a las pacientes con factores de riesgo?
La utilidad de la medida del cérvix uterino a las gestantes con factores de riesgo es que tenemos medidas preventivas para disminuir el riesgo de parto pretérmino. Entre estas medidas se encuentra el cerclaje (técnica quirúrgica que con una banda se abraza el cérvix para evitar su dilatación), el uso del pesario de Arabin, (un instrumento no invasivo que ayuda a contener el embarzo) y el uso de progesterona micronizada vaginal (que relaja la musculatura uterina).
