
08 Jun Criterios de remisión Problemas Escolares.
Publicado: 18:57h
en Sin categoría
1. Criterios de remisión.
Entran dentro de este concepto todos aquellos niños mayores de 6 años remitidos directamente por el centro escolar o que acudan por iniciativa parental tras ser informados por el centro escolar de algún problema que acontezca en este entorno.
- Remisión Preferente:
- Regresión del desarrollo o pérdida de habilidades cognitivas previamente adquiridas.
- Remisión Ordinaria:
- Bajo rendimiento escolar: incluye sospecha de trastornos específicos del aprendizaje (dislexia o discalculia, TDAH, etc), capacidad intelectual límite o discapacidad intelectual.
- Problemas de conducta en el entorno escolar relacionados con impulsividad excesiva (TDAH).
- NO indicada remisión:
- Problemas de conducta secundarios a conflictos de convivencia, acoso escolar, problemas emocionales o familiares, problemas de conducta derivados de conductas de abuso (tanto nuevas tecnologías como sustancias).
- Pacientes en seguimiento activo por otro servicio por el mismo motivo de consulta (USMIA), en los que NO exista comorbilidad neurológica añadida (epilepsia, etc.) que justifique la necesidad de una atención específica en neurología pediátrica.
2. Datos mínimos de la interconsulta:
- Informe sociopsicopedagógico emitido por la orientadora escolar, que incluya información cuantitativa respecto al motivo de remisión (cuestionarios estandarizados de TDAH, valoración de inteligencia individualizada, etc.). Se debe remitir por valija.
- Antecedentes familiares de trastornos del neurodesarrollo, consanguinidad.
- Estructura familiar, situación socioeconómia y dinámica de convivencia.
- Idioma familiar, si es distinto al idioma vehicular del centro escolar.
- Historia de desarrollo.
- Historia escolar (apoyo escolar actual, repetición, cambios de centro y motivos por los que ha sido necesario).
- Valoración oftalmológica.
- Análisis con metabolismo férrico (no necesario si dispone de uno en el último año).