
29 Mar Diabetes en niños y adolescentes y enfermedad
Cualquier enfermedad puede alterar el control de la glucemia en los diabéticos y aumentar el riesgo de cetoacidosis. Los síntomas de cetoacidosis son aumento de la eliminación de orina (poliuria), sed y excesiva ingesta de líquidos (polidipsia), dolor abdominal, vómitos, deshidratación, alteración del nivel de conciencia (decaimiento, somnolencia) y respiración rápida y profunda (Kussmaul). Los niños y adolescentes con cetoacidosis presentan hiperglucemia y aumento de los niveles de cuerpos cetónicos en sangre y/o orina
¿Cómo controlar la diabetes durante la enfermedad?
1. Vigilar de forma más frecuente la glucosa capilar y los cuerpos cetónicos (en sangre u orina). El objetivo es que los valores de glucosa se encuentren entre 70 y 180 mg/dl.
2. NUNCA OMITIR LA INSULINA y recordar que si hay FIEBRE, como regla general, se necesita más insulina. Sólo enfermedades como la gastroenteritis en la que los síntomas predominantes son escasa ingesta, vómitos y diarrea, pueden hacer necesario disminuir la dosis de insulina para disminuir el riesgo de hipoglucemia.
3. Vigilar y mantener la hidratación con la ingesta de líquidos, con hidratos de carbono (zumos, agua con azúcar, sueros de rehidratación oral…) si la glucemia es menor o igual de 250 mg/dl y sin hidratos (caldos, cremas ligeras..) si la glucemia es superior a 250 mg/dl.
4. Tratar la enfermedad de base y los síntomas: fiebre, vómitos etc. Se puede administrar cualquier tipo de medicación en cualquier presentación (comprimidos, cápsulas, suspensión, jarabe..) incluso aunque contengan azúcar.
Se necesitará consejo URGENTE por parte del especialista con posible traslado a urgencias si:
1. Persisten fiebre, vómitos y/o pérdida de peso, por el riesgo de deshidratación.
2. Los cuerpos cetónicos en sangre se mantienen >1.5 mmol/L o en orina persisten durante mucho tiempo a pesar de cantidades extras de insulina o hidratación.
3. El niño o adolescente comienza a sentirse agotado, confuso, presenta una respiración rápida y profunda o tiene dolor abdominal importante.